Vivir en países tropicales , mas allá de las bondades de clima, frutas, y otras ideas asociadas, tiene que ver con las enfermedades que pueden darse en ellos, un enemigo común y vector de algunas de ellas, es el zancudo.
¿Un mosquito transmisor?
Enfermedades como el deengue, zika y chikingunya, son nombres que tienen en común al zancudo transmisor, ese insecto que pone sus larvas en el agua estancada y puede reproducirse en las pilas, barriles, floreros y agua estancada y ser el punto de partida de afectaciones a la salud, es un tema que se debe tener presente para prevenir y enfrentar.
Conocer de los Arbovirus
«Los arbovirus (virus transmitidos por artrópodos) son todos los virus que se transmiten al ser humano o a otros vertebrados por ciertas especies de artrópodos hematófagos, especialmente insectos (moscas y mosquitos) y arácnidos (garrapatas). Arbovirus es un término descriptivo basado en la transmisión por vectores con características particulares.
Textual MSDManuals.com
Estos virus pueden diseminarse a los humanos desde reservorios no humanos, pero la mayoría de las enfermedades por arbovirus no son transmitidas por humanos, tal vez porque la viremia típica es inadecuada para infectar al vector artrópodo. Las excepciones son el dengue, la fiebre amarilla, la infección por el virus Zika y la enfermedad de chikungunya, que pueden diseminarse de una persona a otra a través del mosquito».
Dengue
Esta enfermedad es muy común y conocida, pero es importante para evitarla conocer cómo se transmite y sus síntomas:
Según el sitio National Library ofe Medicine: «La vía de transmisión más común del Zika, la chikunguña y el dengue es a través de su vector común, el Aedes aegypti . El mosquito se infecta durante una ingestión de sangre virémica y, tras el período de incubación extrínseca, el virus se encuentra en la glándula salival del mosquito y puede transmitirse a los humanos por picadura. Diversos factores pueden influir en la dinámica de la transmisión, como los factores ambientales y climáticos, la interacción entre el huésped y el patógeno, y el desarrollo de la inmunidad en la población»
Estos insectos pueden procrearse con facilidad y viven cerca del humano y están presente principalmente en climas tropicales, el dengue puede presentar síntomas cómo: Fiebre alta, dolores intensos de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, y erupción cutánea. En algunos casos, puede evolucionar a otro cuadro como el dengue hemorrágico, y este a su vez presentar complicaciones como sangrado y potencialmente, la muerte, razones sufieicntes para poner atención a la erradicación del zancudo transmisión y sus larvas o puntos de reproducción.
Zika
Según la informción oficial de la OPS : La enfermedad se caracteriza principalmente por la aparición de sarpullido (principalmente maculopapular y de distribución céfalo-caudal), prurito, conjuntivitis no purulenta, artralgia, mialgia, edema periarticular y fiebre.En quienes sí son afectados la enfermedad es usualmente leve, con síntomas que pueden durar entre 2 y 7 días.
Chikungunya
Las autoridades oficiales panamericanas dicen que : Los síntomas comienzan generalmente de 4 a 8 días después de la picadura de mosquitos. El síntoma más común es una aparición repentina de fiebre, a menudo acompañada de dolor en las articulaciones. Otros síntomas incluyen dolor muscular, dolor de cabeza, náuseas, fatiga y erupción cutánea. El dolor intenso en las articulaciones por lo general es incapacitante y dura unos pocos días, aunque puede persistir durante meses o incluso años, según la OPS.
Prevención
Por tanto, erradicar mediante la limpieza de pilas, barriles, estanques, floreros, y estar atento a la aparición de zancudos para eliminar su sitios de incubación son parte de los retos de la ciudadanía para combatir en países tropicales, las cifras de estas afecciones en la salud, cuidando principalmente a los infantes y personas de la tercera edad.