En latinoamérica se goza de una región con una variedad de cultivo de frutos,variados y deliciosos al paladar, pero; ¿cuáles beneficios hay en su consumo para la dieta del día a día?
El consumo de frutas es algo que se sabe es beneficioso, por ser alimentos naturales con propiedades diversas que pueden sumar a la prevención de padecimientos o fortalecer la salud en contraste del consumo de la denominada «comida chatarra» tan popularizada en la época actual.
Datos
En la prevención dice la OPS que » En general, se calcula que cada año podrían salvarse 1,7 millones de vidas en el mundo si se aumentara lo suficiente el consumo de frutas y verduras». Además según esta Organización los beneficios de consumir diariamente al menos 400 gramos de fruta pueden repercutir en prevención y contención de : enfermedades crónicas como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes o la obesidad, así como para prevenir y mitigar varias carencias de micronutrientes, sobre todo en los países menos desarrollados.
Percepción
La comida chatarra tiene a su favor una maquinaria publicitaria que promueve productos con altos contenidos de azúcar, sodio entre otros ingredientes que en cantidades desmedidas y prolongado consumo en el tiempo, afectan la salud , reflejándose en enfermedades y padecimientos como diabetes, obesidad, hipertensión entre otros, popularmente conocidos. El cambio en la preferencia por lo natural en la dieta diaria depende no solo del acceso a ellas sino de la preferencia, gusto y el conocimiento de sus múltiples beneficios en la salud preventiva y de suplemento en las diferentes edades.
Beneficios puntuales
Según el sitio openknowledge de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), existen multiples beneficios que se han de tomar en cuenta para incluirlo de manera consciente y en pro de la salud nutricional de las personas, entre estos:
- Mejor salud mental.
- Una vida más larga.
- Salud cardiovascular.
- Menor riesgo de cáncer.
- Menor riesgo de obesidad.
- Menor riesgo de diabetes.
- Mejor salud intestinal.
Es importante recalcar que en algunas regiones la ausencia de suficiente ingesta responde a factores como dificultad de acceso a algunas frutas, el alto costo de algunas, carencias por daños en las cosechas, y ausencia de una cultura de consumo en la dieta para el beneficio de la salud, es una decisión importante la que puede tener un impacto positivo en el bienestar corporal, añadir a conciencia el añadir frutas a la ingesta de la nutrición diaria.