«Salud», es una palabra cotidiana, la usamos cómo antónimo de enfermedad,cómo expresión contestastataria cuando alguien estornuda, como «estar bien», o en alguna celebración al hacer un brindis y chocar las copas, se dice: salud; ¿pero, qué es eso de «Salud»?
Desde la plataforma EL INFORME, durante todo este mes, se escribirá, hablará y habrá contenido de la salud mental, pero es importante antes de esta creación de contenidos, comprender este término y su relación con la ciencia, con el medioambiente y con los seres humanos.
Definiciones
- La salud es un estado dinámico que cambia a lo largo de la vida de una persona y que está influido tanto por factores genéticos como por factores ambientales y de comportamiento. El mantenimiento de la salud, por lo tanto, requiere un enfoque de toda la vida que incluya una dieta saludable, actividad física regular, medidas preventivas como vacunaciones y exámenes médicos regulares, cuidado de la salud mental, y una red de apoyo social sólida. (Universidad de Navarra)
- Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones.
- Sinónimo de: vigor, vitalidad, lozanía, bienestar, fortaleza, energía, robustez, sanidad, salubridad.
- Antónimo de enfermedad.(Diccionario de la lengua española)
La Organización mundial de la Salud
La OMS, define a la salud de la siguiente manera:
En el preámbulo de la Constitución de la OMS se define el concepto de salud:
Fuente:Organización Mundial de la Salud
«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.»
Lo que se asocia a la palabra Salud
Comer alimentos beneficiosos, realizar ejercicios, tener acceso al sistema médico, capacidad de realizar actividades de manera autónoma y con normalidad, etcétera, son las ideas que las personas asocian con «salud», pero al adentrarse en la comprensión del término, se puede ir ensanchando para una comprensión holística y transversal del mismo.
Ampliar el concepto
Con estas definiciones,se va ampliando la concepsió de un término tan utilizado, de hecho históricamente el saludo o «salve» era una forma de desear suerte, bienestar a la persona a la que se le decía, como una intención que esa persona estuviera bien, y se asocia con la palabra saludar, que va desde hacer una reverencia, un gesto de bienvenida o desear buen viaje al despedirse.
El concepto de salud también está asociado con la condición óptima de superar obstáculos, sin embargo, la visión de salud, se amplía más allá de la salud física, es decir de que el cuerpo funcione en sus órganos de manera adecuada cumpliendo y sirviendo para interactuar con normalidad, también es necesario añadir que la salud trasciende a lo mental, el conocimiento, los pensamientos, las emociones, y tambien a lo social es decir que las circunstancias con personas y el entorno que permitan que las personas en grupo puedan estar sanas, y convivir de una manera positiva , evitando o eliminando los riesgos que puedan afectar su condición de bienestar.