Hace apenas dos meses, EL INFORME, hizo una entrevista a Moisés Recinos, un joven talentoso salvadoreño, que ha creado un brazo robótico , el cual ya ha despertado el interés en diversos medios en El Salvador y Latinoamérica.
Hoy comentamos que ese «brazo robótico salvadoreño» ha ganado un premio, superando a universidades y otros talentos del país centroamericano, hablamos del concurso del Centro Nacional de Registros y PatentXplore, el invento de moisés que es una prótesis robótica que se controla con el pensamiento y como de manera entusiasta dice Recinos dice: «No, no es ciencia ficción».
Un emocionado Moisés , accedió a algunas preguntas de EL INFORME para detallarnos, cómo se impuso ante talentosos competidores y poder agenciarse el primer lugar, lo cual lo está posicionando como un inventor referente desde el uso de la tecnología, ciencia e innovación en El Salvador y para otros países, desde los cuales ya le han hecho notas periodísticas por su talento en robótica.
- EL INFORME (EI) ¿Cómo te enteraste del concurso?
- El concurso no fue abierto solo participaron las patentes registradas de los últimos años en el país y quiénes seleccionaron las mejores patentes para participar fueron : la OMPI y el CNR de El Salvador. En mi caso meses después de haber registrado mi patente, me llegó un correo del CNR que había sido seleccionado a participar en el concurso PatentXplore para buscar la mejor patente nacional, si quería participar debía responder al correo.
- (EI) ¿De qué trata tu invención presentada en este concurso?
- Mi invención es una prótesis biónica híbrida que no solo permite controlar la prótesis sino dispositivos inteligentes por medio de redes inalámbricas, además que la prótesis vela por la seguridad del paciente.
- (EI)¿Quiénes fueron tus competidores en este certamen?
- Competí contra investigadores y universidades que habían registrados sus patentes en los últimos años, la información era clasificada jamás conocimos a los competidores, dado que la materia de patentes es muy delicada si se filtra información de una patente, podrían copiarla, pero si conocimos a los finalistas, entre los cuáles estaban un grupo de 8 científicos de la UES, quienes quedaron en segundo lugar.
- (EI)¿Cuál fue tu premio y cómo pensás utilizarlo?
- Mi premio es una inscripción al sistema PTC (Tratado de Cooperación en materia de Patentes por sus siglas en inglés PCT) de patente mundial con un 90% de descuento y US$1,500.00 para los pagos de honorarios de cada país donde se presentará la patente PTC la cual permite presentar una sola patente para los países inscritos al sistema PTC que son más 180 países.
- (EI)¿A Cuántas personas podría beneficiar la implementación inmediata de tu invento?
- Las personas que podría beneficiar de manera inmediata de mi invento serían 250 personas y mascotas , por el momento, solo hermanos salvadoreños.
- (EI)¿Qué te hace sentir haber ganado el primer lugar y ser inspiración para otros jóvenes salvadoreños y latinoamericanos? Ser inspiración para otros jóvenes salvadoreños y latinos es un gran orgullo porque se que muchos van a copiar o seguir mis ideas y de esa manera podríamos lograr ser un país exportador de tecnología.
De esta manera, Moisés Recinos sigue dando buenas noticias desde su inventiva tecnológica que puede brindar soluciones en prótesis robóticas y ser galardonado y protegido a nivel de propiedad intelectual, Moisés sigue tocando puertas para tener más apoyo y poder realizar su proyecto tecnológico a escala mayor y llevar de manera accesible , mediante la tecnología, soluciones y esperanza a quiénes necesiten una prótesis robótica.
P.D. Si usted, desea apoyarlo o conoce alguna persona que desee sumarse en respaldo al proyecto del brazo robótico salvadoreño, puede contactarle al Whatsapp +503 68521250