La ciencia ayuda a tomar mejores decisiones, pero en su aplicación, la innovación tecnológica, procura dar soluciones a problemáticas sociales.
Una de ellas son las prótesis robóticas, hacemos una entrevista a Moisés Recinos, un joven salvadoreño que ha emprendido el camino de poner la innovación para sumarse a dar soluciones específicas en la vida de las personas que han perdido sus extremidades superiores.
EL INFORME PODCAST entrevistó a Recinos, para tener una perspectiva más amplia del tema, ya que su proyecto robótico ya ha está teniendo eco en distintos medios de su natal El Salvador y de otros lugares de América Latina, pues es una propuesta innovadora que daría respuesta a una necesidad que se tiene y según sus palabras, actualmente las prótesis similares a las que el diseña, rondan al menos el costo de cincuenta mil dólares estadounidenses.

El proyecto de innovador de Recinos, ya cuenta con la protección de la patente, pero su búsqueda, continúa para encontrar apoyos que puedan impulsar a que su innovación sea viable en todo el proceso que este implica, pues funciona a partir de los impulsos cerebrales enviados al dispositivo, para recrear la movilidad natural , ahora en el dispositivo biomecánico que imita los movimientos de la mano humana para sujetar o soltar cosas y devolver con la tecnología, la capacidad perdida.

EL INFORME ( EI)¿Qué son las prótesis robóticas?
Son dispositivos tecnológicos muy avanzados que imitan la función y los movimientos de una extremidad humana perdida, permitiendo a las personas recuperar esa movilidad y función, devolviendo parte de su independencia y calidad de vida,la prótesis que yo diseño integran ingeniería mecánica, robótica y biomédica.
(EI)¿Qué representa para vos combinar tu conocimiento con la tecnología de las prótesis?
La oportunidad gigantesca de transformar la vida de millones de personas, para mi es la unión de mi capacidad más la ingeniería, más la física, la química y mi compromiso social, lo que me permite dar soluciones reales a personas que han perdido alguna de sus extremidades, es muy gratificante par ami ver cómo la tecnología puede servir no solo para mejorar la vida de alguien, sino para darle esperanza y darle dignidad humana que es lo más importante.
(EI)¿Algún mensaje que les querrás dar a quiénes verán esta entrevista de tu proyecto?
Les mando un mensaje a empresarios, jóvenes o cualquier persona que verá y le interesará esta entrevista , estamos construyendo el futuro, no importa si estás en un país con pocos recursos tecnológicos, lo que importa es la voluntad de innovar y servir , esta es una causa muy humanista que busca cambiar vidas y cualquier aporte ya sea desde el conocimiento , la inversión o el simple hecho de estar interesado , puede marcar una gran diferencia en el cambio, hacia el mundo más inclusivo.
Wilbert Monterroza/El Salvador
Esta nota ha sido publicada en el sitio www.elinformeciencianews.com
Aquí se puede ver la entrevista completa que EL INFORME le hizo a Moisés Recinos para profundizar en el innovador proyecto de prótesis robótica.