¿Sembrar un árbol, es sembrar vida? La evidencia científica a esta afirmación que la mayoría conoce, es necesaria para interactuar con los entes biodiversos que también dan sombra,madera,alimento y hogar para las especies, y por supuesto oxígeno para la vida en el planeta.
Las Algas
Las algas producen más del 50% del oxígeno disponible en el planeta, lo que las hace las grandes protagonistas de esta producción sin demeritar lo que tradicionalmente se ha considerado respecto de las plantas y árboles terrestres, quienes también hacen un aporte entre el 25% al 30% y para gozar del oxígeno es importante comprender la fotosíntesis pues «La fotosíntesis utiliza la luz solar para convertir el dióxido de carbono y el agua en azúcar, liberando oxígeno como producto de desecho».
El Oxígeno
El oxígeno (O2) el un elemento químico gaseoso, de número atómico , incoloro, inodoro, insípido y muy reactivo, está presente también en el agua, y es indispensable para la supervivencia de los seres vivos, sin la presencia de oxígeno, la Tierra tendría una catástrofe ambiental, pues animales, plantas y seres humanos se extinguirían.
La Fotosíntesis es : El Proceso químico que se produce en las plantas, las algas y algunos tipos de bacterias cuando se exponen a la luz del sol. Durante la fotosíntesis, el agua y el dióxido de carbono se combinan para formar carbohidratos (azúcares) y se desprende oxígeno. La fotosíntesis es necesaria para la vida de los animales y las plantas
Fuente: NIH

Fragilidad
Al igual que los bosques y ecosistemas terrestres, se deben cuidar y preservar, porque son hogar proveedor de resguardo de especies, alimentos y otros factores para el equilibrio de la Tierra. Ya hemos visto muchas noticias donde un incendio forestal traer pérdidas inmensas y daños medioambientales de dificil cuantificación en cuanto al ciclo de los ecosistemas y el tiempo de su restauración.
También los sistemas subacuáticos que proveen alimento y resguardo de muchas especies en la cadena trófica, son elementos frágiles y que ya sabiendo su importancia en el aporte de oxígeno para toda la vida que conocemos, su preservación debe ser prioridad.
Como dato importante según la AEPJP: Un ser humano respira alrededor de 9,5 toneladas de aire en un año, pero el oxígeno sólo constituye alrededor del 23 por ciento de ese aire, en masa, y solo extraemos un poco más de un tercio del oxígeno de cada respiración. Eso da un total de alrededor de 740 kg de oxígeno por año. Que es, muy aproximadamente, el valor de siete u ocho árboles.