El INFORME periodismo científico es una plataforma multimedia, que tiene como objetivo comunicar únicamente temas de ciencia, tecnología, innovación, medio ambiente, salud y cultura, esto a través de su sitio web, sus redes sociales y su estación de radio digital, disponible en la PlayStore de Google (Radio Supernova).
Esta idea del comunicador salvadoreño Wilbert Monterroza, fue presentada y seleccionada para participar en el Hackatón del Banco Interamericano de Desarrollo y de la Universidad de Guadalajara, Jalisco, México en el año 2015, y aunque no ganó, se ha buscado por medios propios y convicción inamovible el deseo que en El Salvador haya una cultura de generar y consumir información de ciencia, tecnología, innovación, medio ambiente, salud y cultura desde el ejercicio comunicativo del periodismo y la divulgación.
En esta sintonía, Wilbert Monterroza, ha dado conferencias en distintas universidades salvadoreñas, ha propuesto y organizado dos seminarios de periodismo de ciencia ( 2019/2024) con las Universidades Pedagógica y Francisco Gavidia respectivamente, teniendo expositores internacionales y nacionales para brindar amplitud de este tema a los estudiantes, académicos, periodistas e investigadores salvadoreños.
Esta plataforma no aborda temas político partidarios, pues su eje e interés principal son los temas de ciencia, ejerciendo un periodismo y comunicación independiente que pretende informar de las temáticas en mención para el crecimiento de los lectores salvadoreños y de habla hispana.
Aquí se considera que la ciencia está en todos lados, que sin ella no hay futuro y que una sociedad mejor informada en temas de ciencia es una sociedad que puede tomar mejores decisiones para su vida diaria.
Cualquier aporte o llamado para conferencia, puede escribir al correo electrónico:
elinforme.sv@gmail.com
