Una persona y sociedad mejor informada toma mejores decisones, y si se hace respecto al medio ambiente, puede ser esencial para la calidad de vida de todas las personas.
Cuidar el planeta, puede ser una tarea titánica, que empieza con pequeños pasos pero sobre todo con la voluntad de querer hacerlo.
Prioridad
Para cada persona la conciencia ambiental , no debería ser solo un término de responsabilidad de terceros, sino una iniciativa determinada que lleve a tomar acciones y también transmitir un discurso.
Cuidar el agua
Uno de ellos es cuidar el agua, pequeñas acciones como: ahorrar el vital líquido, no desperdiciarlo, hacer un uso racional, no contaminarla, son acciones que en conjunto pueden ir sumando a su desgaste y a que otras personas también con ese Derecho, tengan acceso a ella.
Emisiones al aire
No quemar basura, revisar el automóvil y su sistema de escape entre otras, pueden beneficiar la calidad del aire en común, lo cual al ser abordado con perspectiva de salud, se toman decisiones en este sentido y en favor de la salud.
Reforestar
Sembrar árboles es sembrar vida, hogares de animales, contrarrestar las altas temperaturas. Además los árboles son amigos que brindan sombra y alimento a insectos, animales y los humanos.
Cuidar la Fauna
Respetar la vida silvestre, conocer sus hábitats y entender que los seres vivos, tienen este planeta como hogar común y que merece tener su espacio para nacer, crecer y reproducirse para el equilibrio del ecosistema, es valioso en la educación ambiental.
Acciones y voluntad
En conjunto familiar, comunitario o escolar, las acciones por el medio ambiente pueden generar transformaciones locales, la salud, los ecosistemas, todo un tema que pasa por la conservación y la calidad de vida que afecta a todos.