Democratizar el acceso al conocimiento, es una frase recurrente en los espacios de comunicación de la ciencia,¿y qué tal si le agregamos un medio que pueda ser escuchado las veinticuatro horas desde cualquier rincón del planeta y donde se escuche ciencia y música?
¿Una radio on line?
En Octubre de 2024 se hizo el lanzamiento firme de una radio on line como un esfuerzo serio, por tener un medio de comunicación desde el cual se pueda escuchar temas de ciencia, podcast, entrevistas, reportajes, historias que conectan con la audiencia de habla hispana.
¿Dónde escucharla?
La radio se puede descargar desde una app de la PlayStore de Google para android y reproducirse, de la misma forma entrando a la plataforma www.elinformeciencianews.com se puede navegar y encontrar el reproductor o entrar dirrectamente a la pestaña radio super nova y escucharla mientras se trabaja o realiza otras actividades.
¿Qué tipo de contenidos suenan en Radio Supernova?
Podcast, entrevistas, reportajes, noticias, todas con el componente de información científica, es decir se prioriza en las temáticas de ciencia, tecnología, medio ambiente, salud, innovación y cultura con el filtro de no programas propagandísticos o ideologizantes o político partidarios, radio supernova se centra en que sus contenidos estimulen el pensamiento analítico de diversos temas con base en evidencia, desde las voces expertas, periodistas, divulgadores y que la comunicación de la ciencia llegue en un lenguaje y formato agradable , comprensible que permita al oyente apropiarse de la información para la posterior toma de decisiones.
Música e imagen
La música es un compónente esencial en la radiofonía, y en radio supernova, suenan canciones en español, inglés, árabe, portugués, catalán y japonés, procurando una mezcla de compañía que sea rítmica y agradable al oyente e intercalando con los programas de contenido de ciencia y sus característicos jongles, cuñas y sellos identitarios.
Desde El Salvador para el mundo
Esta radio, idea del periodista Wilbert Monterroza,se suma a los esfuerzos po crear espacios permanentes para la comunicación de la ciencia, principalmente en su rama periodística, un aporte desde el corazón del continente, para trasmitir 24/7 una programación agradable dondequiera que el oyente se encuentre.
Nueva imagen y contenidos
En estos días se presenta una imagen refrescada de la radio y se incorpoarán conferencias, conversatorios y un nuevo podcast llamado «Plus etcétera: aqui comunicamos ciencia» en formato para radio , una producción original salvadoreña que se lanzará en noviembre, entre otros contenidos interesantes.
Requisitos para enviar contenido
En radio supernova se puede enviar material que contenga el componente de ciencia,tecnología,innovación, medio ambiente,salud y cultura que estimulen el pensamiento analítico, sin caer en la ideologización o corrientes de propaganda político partidarias o parecidas y lejanas de los temas del periodismo de ciencia, y sumar contenido donde la ciencia en español suene… dondequiera que estés.











