¿Impulsar cambios o comentar la realidad?; ciertamente el periodismo puede lograr ambos, desde su potencial de transmitir información, es algo que no se puede o debe ignorar,sobre todo si hablamos de conciencia ecológica.
No, no es un tema o ideología de moda
El tema ecológico no puede esperar más por acciones concretas, más allá de cumbres, reuniones o acuerdos, es un proceso de acciones transversales que sí o sí pasa por la administración de los recursos que el planeta generosamente brinda.
Hablar de conciencia ecológica, es entender que alguien entiende que sus actividades tienen repercusiones en el planeta para el presente y el futuro, desde el manejo del agua al bañarse, lavar o consumir, hasta el uso desmedido de plásticos que se tiran a diario por todos lados.
Periodismo de ciencia como impulsador
El periodismo de ciencia tiene un potencial de llevar a las personas, información reflexiva con datos, análisis y lenguaje comprensible de realidades , estudios y evidencias sobre temas que en otros medios se tocan de manera muy general, y es ese potencial la llave que puede ser el impulsor de la conciencia ecológica.
Aquí y ahora
Las altas temperaturas, el derretimiento de los polos, las afectaciones en la salud, son señales y evidencias de las cuáles se pueden hablar con estadísticas y foros, pero de poco o nada servirá sin el paso a la acción y el periodismo de ciencia, tiene el desafío y la oportunidad de ser un impulsor del tema, aquí y ahora, pues en el mar de la desinformación, la data y el análisis de evidencia, pueden sumar a la toma de decisiones certeras o al menos inciales sobre temas como la administración y acceso del agua, la tala de árboles y el cuido de la vida silvestre.
¿Qué corresponde?
Impulsar, apoyar y compartir temas de periodismo de ciencia, desde los cuales el tema se aborde para la información, formación y acción del cuido real y puntual de los recursos del planeta y las implicaciones macro y micro que ya están sucediendo frente a todas las personas, el cambio de clima que es innegable, y la seguridad alimentaria que debe ser garantizada, entre muchas aristas del abordaje temático de la conciencia ecológica.
El Congreso Falling Walls Hub México
Al momento de la publicación de este artículo, el autor de este artículo acaba de dar una ponencia de abordaje de este mismo tema, en el prestigioso evento Falling Walls Hub México, pues el tema de la conciencia ecológica y las acciones llama a autoridades, instituciones, sociedad civil a hacer su parte, de la misma forma en que el periodismo de ciencia desde estos espacios puede empujar en esa dirección,la de toma de decisiones basadas en análisis,evidencia y pasos de acción por el único planeta disponible que hasta hoy se tiene para vivir.