En un mundo inundado de información e hiperconectado, comunicar la ciencia es un reto como remar contracorriente… ¡y no es exageración!
Las tecnologías de la comunicación son herramientas formidables de llevar un mensaje en instantes y comunicarnos venciendo la distancia y llegando a muchísimas retinas en rincones jamás pensados y en cualquier lenguaje del planeta. ¿Asombroso verdad?
Ventajas y desventajas
Junto con las múltiples ventajas, se aproximan siempre los retos , los desafíos y la eterna lucha por la veracidad de los datos que sean útiles a las audiencias,sobre todo a las no especializadas que acuden a través de buscadores o la IA para informarse.
En el CICDPCD Congreso Internacional de Comunicación, Divulgación y Periodiosmo de Ciencia, se abordará estos retos donde por un lado urgen los espacios para capacitarse en la comunicación de ciencia y por otro saber conectar con las audiencias tan diversas en el mar de la información e interacción
¿Qué esperar?
Estos son los temas ( que no los títulos ) de lo que podemos percibir este próximo sábado en el Congreso referente de comunicación de la ciencia:

Es pues esta semana una oportunidad de hablar de comunicación de la ciencia, un espacio se erige en el CICDPC donde se conectará desde El Salvador con Latinoamérica y se podrá hacer abordajes importantes que lleven de la teoría a la acción y a la reflexión.
Wilbert Monterroza/ El Salvador
Este artículo fue publicado en el sitio www.elinformeciencianews.com