Poderosa llave que da el acceso al conocimiento, es la educación…
Se da por sentado que todo infante, debe educarse y formarse para poder adquirir conocimientos que le permitan desarrollarse en medio de la sociedad donde nació, Sin embargo, es importante comprender mejor de qué va ese proceso denominado: Educación.
¿Qué es la Educación?
Es interesante lo que anota Aníbal de León, al tocar el tema diciendo: la educación es un proceso humano y cultural complejo. Para establecer su propósito y su definición es necesario considerar la condición y naturaleza del hombre y de la cultura en su conjunto, en su totalidad, para lo cual cada particularidad tiene sentido por su vinculación e interdependencia con las demás y con el conjunto.
Un proceso continuo
La educación como tal, son ciclos marcados por temporadas, formas, metodologías, saberes, entrenamiento de habilidades cognitivas y prácticas que van forjando la perspectiva, movilidad y formas de como la persona se relaciona con el mundo. Este proceso le ha de sumar a la adquisición de herramientas que muy posiblemente se pasarán a la siguiente generación en parte o como etapa anterior a una nueva dimensión del conocimiento que va en fase de actualización.
Según contexto
Los procesos educativos se podrían ver a partir de su contexto, por tanto revisar sus definiciones, es un aporte a la comprensión de su impacto y como éste va moldeando a una persona: Según la Red Educativa Mundial, se habla de tipos de educación en este sentido, de la siguiente manera:
- Educación formal (reglada)
La educación formal es la educación reglada. Se imparte en centros educativos y presenta tres características: está regulada, es intencional y está planificada. ¿Qué quiere decir esto? La educación formal está regulada por ley, hay una intención detrás del acto educativo, que es formar profesionalmente a las personas, y está planificada porque sigue un orden que veremos más adelante. Tras superar las distintas etapas se entregan certificados o diplomas. - Educación no formal
Es un tipo de educación que es intencional y organizada, pero que está fuera del ámbito formal, por lo que no existe ley alguna y no está regulada por la esfera gubernamental. Puede reconocerse por medio de certificados, pero no tienen valor profesional. - Educación informal
La educación informal se da sin ninguna intención, y ocurre a lo largo de la vida. Sucede en el ámbito social, por ejemplo, cuando los padres educan a su hijo en valores.
Conservar y transformar
La educación es un tema muy amplio, que puede y debe ser analizado desde distintas perspectivas, porque por un lado la suma de conocimientos, ayuda a conservar: valores, acciones, costumbres, métodos, pero con la misma educación se pueden transformar en sociedad estos aspectos, por tanto, no ver más profundo el tema del impacto que la educación tiene en un Ser humano, es limitar, el alcance de la visión y oportunidades que esta ha hecho y hace de cara al devenir de las personas.
Wilbert Monterroza/El Salvador
Este artículo fue publicado en el sitio www.elinformeciencianews.com
P.D. EL INFORME PODCAST entrevistó al Politólogo y experto en temas de ciencia y tecnología de Argentina, Sergio Emiliozzi, para abordar este tema, que se puede ya visualizar en el canal de Youtube de la plataforma: