El cielo es una vitrina sorprendente que ha despertado la curiosidad del humano desde tiempos remotos, entre ellos un espectáculo y fenómeno atmosférico, conocida popularmente como :»Aurora boreal».
¿Por qué se llaman así?
Según la revista universo, estas «se llaman aurora por la diosa romana del amanecer. Seguida de boreal o aural dependiendo de si se produce en el Polo Norte o Polo Sur, respectivamente.
Las más famosas son las boreales esto se debe tan solo a que en el Polo Sur hay menos asentamientos humanos».
¿Qué son y dónde pueden verse?
Según el área geofísica de la UNAM, se detalla que Las auroras polares son fenómenos luminosos de la alta atmósfera que se deben a la entrada de partículas del viento solar (principalmente electrones), por las líneas del campo magnético terrestre, que excitan los átomos y las moléculas del aire produciendo luz en el proceso. El color de la luz que se observa depende del tipo de partículas que son excitadas y de la altitud a la que se estas encuentran (verde y rojo para oxígeno, rosa para nitrógeno y azul-morado para hidrógeno y helio). Estos fenómenos generalmente ocurren cerca de los polos magnéticos de la Tierra donde las líneas del campo magnético de nuestro planeta son casi verticales, lo que facilita el ingreso de las partículas de origen solar, por esto se les llama “auroras polares”. Aquellas que ocurren en los alrededores del polo norte se les llama “auroras boreales” y a las que ocurren cerca del polo sur se les conoce como “auroras australes”.
Para muchas personas , poder ver esto frente a frente es motivo de un viaje turístico, y así contemplar este espectáculo que como se lee, también es un fenómeno que ocurre con una explicación científica. Algunos de los mejores lugares para verlas, según la IA de Google, en el mundo son:
- Yellowknife, Canadá: National Geographic España lo describe como «el mejor lugar de América para ver las auroras boreales». Los mejores meses para verlas son de mediados de noviembre a principios de abril.
- Laponia, Finlandia: Ofrece alojamientos especiales, como iglús de cristal, para disfrutar del espectáculo.
- Islandia: Se pueden ver desde todas las regiones, pero el Norte de Islandia y los Fiordos del Oeste ofrecen más oportunidades.
- Tromsø, Noruega: Es un famoso punto de observación.
- Abisko National Park, Suecia: Es conocido por tener cielos despejados y excelentes vistas.
El tema de las auroras, es fascinante por toda la explicación que podemos encontrar , mas allá del espectáculo colorido danzante que se pueda contemplar. Es que un suceso natural, despierte la curiosidad de la interacción de los elementos dentro y fuera de la atmósfera terrestre, permiten que este suceso , visible en algunos puntos del planeta, haga cuestionarse su origen, dinámica y demás interrogantes que han hecho que el humano se interese y descubra los fenómenos que suceden ante sus ojos en el universo.